Reserva una Cita

Tu vida te está esperando. Un alivio rápido y duradero está cerca.


Cuy Chactado

Cuy chactado

El cuy chactado es un plato tradicional peruano, originario de los Andes, donde el cuy se fríe entero hasta quedar crujiente. Su sabor auténtico y textura inigualable lo convierten en un símbolo de la rica gastronomía andina.

¿Qué es el Cuy de Perú?

El cuy es un animal rico en proteínas y, debido a su alto valor nutricional y sabor único, el cuy chactado goza actualmente de una alta demanda. No solo es popular en la región andina de Perú, sino también en otras regiones. Debido a esta popularidad, la preparación del plato varía de una región a otra.

Se sabe que el cuy se consumía mucho antes de la llegada de los españoles a Perú. Este singular roedor era uno de los principales alimentos en la dieta

¿Cuáles son los beneficios nutricionales del Cuy?

La carne de cuy tiene un alto valor nutricional, ya que contiene aminoácidos esenciales y ácidos grasos necesarios para una alimentación adecuada.

El Centro Nacional de Alimentación y Nutrición del Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud (Minsa) indica que por cada 100 gramos de carne de cuy se encuentran los siguientes valores:

  • Calorías: 96 calorías
  • Proteínas: 19 g
  • Grasa: 1,6 g
  • Carbohidratos: 0,1 g
  • Calcio: 29 mg
  • Fósforo: 258 mg
  • Zinc: 1,57 mg
  • Hierro: 1,90 mg
Cuy chactado
Yubisay OropezaYubisay Oropeza

Cuy Chactado

Tuve la oportunidad de preparar Cuy Chactado y si yo pudo hacerlo encasa, tú también. ¿Qué necesitamos?
Tiempo de preparación 20 minutos
Tiempo de cocción 30 minutos
Raciones: 2 persons
Plato: Plato principal
Cocina: Peruana

Ingredientes
  

  • 1 Cuy mediano limpio
  • 30 gr Pasta de ajo
  • 200 gr Harina de maiz
  • Aceite vegetal
  • Sal al gusto
  • Pimienta al gusto
  • Comino al gusto
  • 3 Papas huamantanga Sancochadas en agua con sal
Sarsa de Cebolla
  • 1 Cebolla morada mediana
  • 1 Ají amarillo Picado, sin semillas, ni venas
  • 1/4 taza Hojas de culantro/cilantro Picadas
  • 1 Limón
  • 15 ml Aceite vegetal Opcional
  • Sal al gusto
  • Pimienta al gusto

Method
 

  1. Condimentar el cuy con ajo, sal, pimienta y comino. Dejar reposar durante 2 horas en una fuente o molde.
  2. Pasar el cuy por harina de maíz y freír en abundante aceite. Pisar con una piedra para freír de cabeza a patas.
  3. En una olla, hervir las papas hasta que se ablanden. Pelar las papas.
  4. Servir el cuy con la papa y acompañar con sarsa criolla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating